top of page
Buscar

¿Qué es y cómo saber si tengo cáncer de próstata?

Foto del escritor: Exactus Laboratorios ClínicosExactus Laboratorios Clínicos

Artículo: ¿Qué es y cómo saber si tengo cáncer de próstata?


¿Sabías que el cáncer de próstata es uno de los problemas más comunes en hombres mayores de 50 años? Además, constituye la segunda causa de muerte en el hombre a nivel mundial y ocupa el quinto lugar de las causas por esta afección, con un estimado de 330,000 casos nuevos por año en el mundo.


Pero tranquilo, hoy te traemos este interesante artículo para que aprendas un poco más y te cuides.


Empecemos con preguntarnos ¿Qué es el cáncer de próstata?


En los hombres, la próstata es una glándula pequeña con forma de nuez ubicada en la pelvis de los hombres y se encuentra junto a la vejiga; este produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la glándula de la próstata.


El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer. Muchos cánceres de próstata crecen lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática, en donde pueden no causar daño grave. Pero, si bien algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento mínimo o no necesitar ningún tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar con rapidez.


El cáncer de próstata que se detecta en forma temprana, cuando todavía está limitado a la glándula prostática, tiene mejores probabilidades de tener un tratamiento exitoso.


Por lo tanto ¿Cómo se ve una próstata normal y una con cáncer?


Vista de una próstata normal y otra con cáncer.


¿Cómo puedo saber si tengo cáncer de próstata?


Es considerada una “enfermedad silenciosa”, pues mientras las células se transforman y se incrementan pueden pasar hasta 10 años sin que se presenten síntomas de cáncer de próstata. Pero no te preocupes, hay señales que pueden avisarte:

  • Ir al baño a menudo, especialmente por la noche.

  • Retención urinaria.

  • Ardor o dolor al orinar.

  • Disminución o interrupción del flujo de orina.

  • Sangre en la orina o en el semen.

  • Eyaculación dolorosa.

  • Frecuente dolor en columna lumbo sacra, espalda o cadera.

  • Dificultad para tener una erección.

  • Dolor de huesos.

  • Pérdida de peso involuntaria.


Si notas algo de esto, ¡no dudes en consultar a tu médico!


Deseamos que, con este artículo hayas aprendido un poco más sobre esta enfermedad y sepas estar atento a cualquier señal que presente tu cuerpo para poder actuar a tiempo.



Referencias:

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page