top of page
Buscar

¿Qué son los triglicéridos? Aprendamos sobre sus valores normales, función y síntomas del aumento.

Foto del escritor: Exactus Laboratorios ClínicosExactus Laboratorios Clínicos

Actualizado: 8 abr 2024

Podemos empezar hablando que los triglicéridos son una sustancia que forma parte de los lípidos. Son un tipo de grasa del cuerpo que se encarga de almacenar calorías para convertirlas en la energía que mantiene el funcionamiento diario del organismo y del metabolismo.


Las calorías que generamos al consumir los alimentos diarios se convierten en grasa en las células; y cuando el organismo necesita energía, es liberada. El intestino se encarga de procesar los alimentos volviéndolos ácidos grasos y absorbiendo dichas grasas, es el mismo intestino quien las envía al hígado como segundo procesador, para terminar, enviándolo al sistema sanguíneo.


Valores recomendados de triglicéridos

*Rangos pueden variar según el laboratorio y marca de reactivos utilizados.


Función principal de los triglicéridos

Como hemos dicho, el nivel de triglicéridos es la forma más rápida y efectiva que tiene el metabolismo para guardar la energía que nos brindan los alimentos que consumimos. Por eso, no es raro que cuando se tienen problemas de colesterol, los médicos (consultar cuadro) también piden conocer los valores de los triglicéridos. Los dos están ligados, son sustancias que se aprovechan de las grasas que se consumen a diario.


Los triglicéridos son la unión de las grasas, dichas grasas se mueven por medio del torrente sanguíneo, por eso es necesaria una prueba sanguínea para conocer los valores de la sustancia.



Histología de los triglicéridos


El retículo endoplásmico es el lugar en donde los triglicéridos habitan casualmente, pero es específicamente, en el hígado en donde se mantienen aún más activos y su trabajo es más evidente. Este es un glicerol del metabolismo, que convierte los alimentos en grasas energéticas.


Los tejidos adiposos que son los encargados de la obesidad del cuerpo no pueden sobrepasar los niveles de triglicéridos, debido a que esto desarrolla problemas endocrino-metabólicos que son un peligro para la salud; y que pueden llegar a ser mortales.


Es por ello importante, sobre todo para quienes tienen problemas de colesterol, hacerse una prueba de triglicéridos cada cierto tiempo; de tal manera que se pueda comprobar y mantener los niveles de dichas sustancias orgánicas y sanguíneas.



Síntomas del aumento de estos niveles.


Lo primero que se notará es el aumento continúo del colesterol en la sangre, problemas con retención de líquidos, dolor de cabeza, cansancio, insomnio y hasta irritabilidad. Si se presentan verrugas en las axilas o el cuello, o problemas de apnea del sueño, es urgente que se acuda al médico.


Para evitar estos malestares, insistiremos siempre en que es necesario estar en constante chequeo de tus niveles realizándote pruebas de triglicéridos y así prevenir a tiempo cualquier tipo de complicación.



Referencia:

· Ellas, T. (2023). TRIGLICÉRIDOS» Definición, Valores, Función y Enfermedades. Compartir. https://www.todoellas.com/salud/trigliceridos/

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page