top of page
Buscar

Ácido úrico: Síntomas, niveles, análisis y padecimientos.

Foto del escritor: Exactus Laboratorios ClínicosExactus Laboratorios Clínicos

Actualizado: 8 abr 2024

¿Qué es el ácido úrico?

El ácido úrico es una sustancia química producida por nuestro cuerpo durante el metabolismo de las purinas. Estas se encuentran en numerosos alimentos y también son producidas debido a la descomposición normal de algunas células del cuerpo. Estas sustancias llamadas "purinas" entran en el torrente sanguíneo, en donde la sangre transporta el ácido úrico a los riñones.

¿Qué se considera un nivel elevado de ácido úrico?

Debemos conocer cuáles son los niveles normales de esta sustancia en nuestro organismo, ya que un nivel de ácido úrico elevado es un exceso de ácido úrico en la sangre. Según una analítica de sangre, estos niveles se ubican entre 2,4 y 5,7 mg/dl en las mujeres y entre 3,4 y 7,0 mg/dl en los hombres. Por lo tanto, cualquier valor superior a estos rangos se considera elevado y puede requerir intervención médica más a fondo para establecer las causas o la posible existencia de una enfermedad asociada.

Signos o síntomas de niveles elevados de ácido úrico

Si presentas valores de ácido úrico demasiado elevados, puedes experimentar síntomas de gota. La gota se produce cuando la presencia de ácido úrico en la sangre es demasiado elevada. Cuando el ácido úrico se acumula en el líquido que rodea las articulaciones, se pueden formar pequeños cristales denominados cristales de urato. Los cristales de urato provocan síntomas de gota, incluyendo dolor e inflamación.


Los síntomas usualmente ocurren en una articulación a la vez. Comúnmente, el dedo gordo del pie es el más afectado, pero sus otros dedos, tobillo o rodillas también pueden presentar síntomas, los que incluyen:

  • Dolor intenso

  • Hinchazón

  • Piel rojiza

  • Sensación cálida

También puede necesitar una prueba de ácido úrico en la orina si usted:

Tiene síntomas de cálculos renales, incluyendo:

  • Dolor agudo en su bajo vientre, costado, ingle o espalda

  • Sangre en la orina

  • Necesidad frecuente de orinar

  • No poder orinar en lo absoluto u orinar solo un poco

  • Dolor al orinar

  • Orina turbia o con mal olor

  • Náusea y vómitos

  • Fiebre y escalofríos



Causas que provocan un aumento de ácido úrico

Un nivel de ácido úrico elevado puede deberse a que el cuerpo produce mucho ácido úrico, no elimina la cantidad suficiente de ácido úrico o ambas.

Las causas de un nivel alto de ácido úrico en la sangre incluyen las siguientes:

  • Diuréticos (diuréticos para la retención de agua)

  • Tomar demasiado alcohol (cerveza y licores).

  • Beber muchas gaseosas, bebidas y refrescos light.

  • Comer muchos alimentos con fructosa (un tipo de azúcar, es decir, alimentos envasados y azucarados, como zumos, galletas, productos light, etc.)

  • Genética (rasgos hereditarios)

  • Presión arterial alta (hipertensión)

  • Medicamentos inmunodepresores

  • Problemas renales

  • Leucemia

  • Síndrome metabólico

  • Niacina (vitamina B-3)

  • Obesidad

  • Policitemia vera

  • Psoriasis

  • Una dieta rica en purinas, con alto contenido alimenticio como el hígado, la carne de caza, las anchoas y sardinas

  • Síndrome de lisis tumoral: liberación rápida de células en la sangre causada por algunos tipos de cáncer o por la quimioterapia para esos tipos de cáncer


¿Qué es la prueba de ácido úrico y para qué me sirve?

Esta prueba mide la cantidad de ácido úrico en una muestra de sangre u orina.

La prueba de ácido úrico en sangre se puede usar para:

  • Ayudar a diagnosticar gota, usualmente cuando se hace junto a un análisis del líquido sinovial.

  • Vigilar los niveles de ácido úrico en personas que están recibiendo quimioterapia u otro tratamiento contra el cáncer. Cuando el tratamiento mata las células cancerosas rápidamente, se liberan grandes cantidades de purinas en la sangre. Esto puede llevar a problemas graves por los niveles altos de ácido úrico. Las pruebas ayudan a detectar un aumento en el ácido úrico para que pueda tratarse temprano

Una prueba de ácido úrico en orina se puede usar para:

  • Ayudar a averiguar si altos niveles de ácido úrico están causando cálculos renales.

  • Monitorear el riesgo de desarrollar cálculos renales en personas con gota.



Referencia:

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page